|
Alejandro Cantero
GLOSARIO DE TÉRMINOS
- Acta Única Europea: Firmada los días 17 y 28 de Febrero de 1986, entrando en vigor el 1 de Julio de 1987. Incorpora una importante reforma del TCEE, además del fortalecimiento de la capacidad de decisión de la Comunidad Europea y el lanzamiento de un programa destinado a la realización, para 1993, de un verdadero mercado único. También se introduce en el Acta Única la necesidad de cooperación entre las políticas económicas y monetarias de los Estados miembros como un paso más hacia la consecución de la unión económica y monetaria.
- Acuerdo Basilea – Nyborg: Se trata de un acuerdo alcanzado en Basilea por los gobernadores de los bancos centrales de los Estados miembros de la CEE el 8 de septiembre de 1987, y aprobado por los ministros de Economía y Hacienda de la CEE y los gobernadores de los bancos centrales el 12 de septiembre de 1987, en Nyborg. Se encuadra dentro del contexto del Acta Única Europea, persiguiendo, principalmente, un fortalecimiento del SME a través de un uso más flexible de los instrumentos previstos para frenar las tensiones en el MTC.
- Área euro: También denominada “zona UME” o “zona euro”, aglutinará aquellos Estados miembros donde el euro sustituirá a las monedas nacionales y donde existirá una política monetaria única, dirigida por los órganos electorales del BCE.
- Cláusula opt – out: El TUE establece la posibilidad para ciertos países, concretamente Reino Unido y Dinamarca, de permanecer al margen de la tercera fase de la UEM por libre decisión, aunque cumplan todos los requisitos para incorporarse a dicha fase. En el caso de Reino Unido, sólo si notifica al Consejo de la UE su intención de pasar a la tercera fase, estará obligado a hacerlo. En cambio, Dinamarca ya ha notificado que no va a participar en la tercera fase de la UEM, y seguirá estando al margen mientras no haga una petición en sentido contrario.
- Cohesión económica y social: Este término fue introducido en el TCE por el Acta Única Europea, la cual añade un nuevo Título sobre “Cohesión económica y social” a fin de promover la solidaridad y un desarrollo armonioso en el conjunto de la Comunidad Europea. Para ello está prevista la adopción de medidas para reducir las diferencias entre los niveles de desarrollo de los países y las regiones.
inicio |